El avance imparable de la digitalización en nuestra sociedad ha teletransportado a muchas empresas a un insospechado campo de batalla en el que la lucha es contra el tiempo. Equipos ineficientes, sistemas antiguos y dispositivos desactualizados anuncian la llegada de un poderoso enemigo: la obsolescencia tecnológica. El fenómeno se ha convertido en una amenaza real para grandes organizaciones y pequeños negocios, poniendo en riesgo su competitividad y supervivencia en un mercado cada vez más exigente. ¿Cómo pueden las empresas enfrentarse al desafío y evitar ser víctimas de su propio progreso?
Un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que el 30% de las compañías en nuestro país no invierte absolutamente nada en nuevas tecnologías. La Asociación Española de la Economía Digital, por su parte, va un poco más allá y deja otro dato inquietante en el mismo sentido: El 80% de las firmas no implementa soluciones digitales para mejorar sus procesos internos y la comunicación con clientes y proveedores.
Sin embargo, cada vez son más las empresas que adquieren conciencia en torno a la necesidad de tumbar las barreras hacia la innovación con el fin de huir de la obsolescencia. La pérdida de clientes y la disminución en la productividad son efectos a los que no se puede dar la espalda.
Frente a esta realidad, surgen nuevas opciones que permiten facilitar el avance. El renting, sin ir más lejos, emerge como una solución de interés para aquellas organizaciones que buscan tener acceso a las últimas tecnologías y medios sin realizar grandes desembolsos.
No es casualidad que en el sector del automóvil, por ejemplo, el fenómeno renting haya crecido un 36% en solo un año y haya superado, durante los primero cinco meses de 2023, las 120.000 operaciones en España según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting. En otros mercados estratégicos como el tecnológico, el leasing y renting de equipos, dispositivos de alta complejidad o plataformas experimentan también un incremento imparable.
En lo que a soluciones de software se refiere, las empresas también pueden recurrir a sistemas de outsourcing o tercerización de servicios -por ejemplo, servicios en la nube o servicios de IT gestionados- a fin de aprovechar al máximo las últimas tecnologías sin tener que disparar los gastos en sistemas y personal propio.
En Tiampe fuimos capaces de anticipar esta problemática hace ya varios años. Y enfocamos el esfuerzo en construir un producto que respondiera con estándares de excelencia a las necesidades de las firmas más destacadas del sector financiero. Así nació la primera plataforma en formato Software as a Service para la gestión completa de los negocios de activo -leasing, renting, financiación, confirming y factoring y venta a plazos-. La plataforma -COFEM- unifica y gestiona todos estos negocios, digitalizándolos y optimizándolos de tal manera que potencie la rentabilidad de cada negocio de forma totalmente personalizada.
El camino recorrido junto al SaaS ha permitido conocer a fondo el mercado del renting e identificar las problemáticas que surgen en torno a su implementación en una organización. Gestión de inventarios, programación de entregas, facturación, seguimiento de contratos… Una de las claves del espectacular crecimiento de este modelo reside en la automatización, ya que garantiza la precisión y minimiza los errores humanos, mejorando la satisfacción del cliente y la rentabilidad de todo negocio.
Si de mencionar las ventajas competitivas de un sistema integral de gestión se trata, no se puede pasar por alto la sabiduría que ofrecen los datos. El software de Tiampe proporciona herramientas de análisis y generación de informes que permiten a cada empresa obtener información valiosa sobre su desempeño y tomar decisiones basadas en realidades incuestionables: desde métricas de rentabilidad y rendimiento, hasta análisis de demandas de equipos y comportamiento de clientes. Decidir en base a indicadores se revela como algo imprescindible de cara a ser competitivo en el cada vez más disputado mercado.
Area: Información
Date: Junio, 2023
Tag: #obsolescenciatecnologica #renting #saas #software #empresas #transformaciondigital